Mostrando las entradas con la etiqueta productos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta productos. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de septiembre de 2015

Peligros del cianuro

Un derrame de cianuro en la Mina Veladero de San Juan, tal como se confirmó mediante un comunicado de la empresa propietaria, despertó alarma en la población.

Consultamos sobre las características del cianuro a Silvana Basack, ecotoxicóloga e investigadora del Instituto de Ciencias de la Universidad Nacional de General Sarmiento, quien aclaró algunas cuestiones en torno a los riesgos de estar en contacto con este compuesto.




La charla completa a Silvana Basack:




lunes, 3 de noviembre de 2014

Matemática y computación unidas para resolver problemas concretos

Sebastián Guala y Javier Marenco son investigadores del Instituto de Ciencias de la Universidad Nacional de General Sarmiento (ICI-UNGS) y usan la matemática asociada con la computación para elaborar soluciones a diversos tipos de problemas, que van desde cómo elaborar el fixture de un torneo nacional de vóley minimizando el tiempo de viaje de los equipos, hasta el diseño de una dieta de hospital con el menor costo posible.

La técnica que usan se llama "programación lineal entera" y con ella aseguran la mejor solución a cada uno de los problemas planteados.

Solución matemática para una dieta.


En diálogo con Marcela Bello y Eduardo Rodríguez, durante el programa 50 de Interferencias Guala y Marenco explicaron cómo aplican esas técnicas matemáticas en diversos campos, cómo arriban a los problemas y quiénes son los destinatarios de sus resultados.

Aquí se puede escuchar la charla completa:



lunes, 6 de octubre de 2014

El regreso de las máquinas de vapor

Los centros de Energía y de Mecánica del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) trabajan en conjunto en un proyecto que tiene como objetivo la construcción de un motor a vapor que pueda ser trasladado para suministrar energía a diversas zonas del país. Además, el proyecto presenta una propuesta ambiental y sustentable para la reutilización de residuos generados por la actividad foresto industrial.

En el programa 47 de Interferencias, el ingeniero Pablo Romero nos contó que la idea retoma las contribuciones del ingeniero argentino Livio Dante Porta (1922-2003), el mayor investigador de la tecnología a vapor en nuestro país.

Imagen: www.inti.gob.ar

A continuación, los detalles del proyecto en la entrevista a Pablo Romero:

sábado, 26 de abril de 2014

Los procesos de mejora continua de las organizaciones

Hablamos con el ingeniero Héctor Formento, del Instituto de Industria de la UNGS, para conocer qué factores determinan el crecimiento y la eficiencia de las empresas y cómo se planifican en ellas las acciones de mejora continua.

Ing. Héctor Formento

Formento explica que "un sistema de mejora continua es un proceso que integra las competencias y las experiencias de las personas dentro de los procesos de la organización para obtener resultados. Tiene también otros efectos complementarios, como lograr una mayor integración y actitudes positivas de los individuos de la organización, que terminan siendo doblemente efectivos tanto para las empresas como para las personas. En el Instituto de Industria tenemos un equipo de investigación que ha estado durante los últimos once años estudiando este tipo de procesos."

El informe completo de Interferencias está aquí: