Mostrando las entradas con la etiqueta derechos humanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta derechos humanos. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de septiembre de 2015

Hablamos de Chagas

El Chagas es una de las enfermedades endémicas mas expandidas en América Latina. Según cifras de la Organización Panamericana de la Salud esta enfermedad afecta a cerca de 1 millón 600 mil personas en la Argentina y a cerca de 10 millones en toda la región. Esta enfermedad es causada por el parásito Trypanosoma Cruzi y también se transmite de madre a hijo, en lo que llama transmisión vertical.

Para conocer el panorama actual de esta enfermedad conversamos con Carolina Carrillo, bióloga y doctora en ciencias químicas del Instituto de Ciencias y Tecnologías "César Milstein" e integrante del grupo “¿De qué hablamos cuando hablamos de Chagas?”.



La entrevista completa:

domingo, 9 de noviembre de 2014

Asamblea Malvinas Lucha por la Vida

En el programa del 6 de noviembre hablamos con Vanesa Sartori, integrante de la Asamblea Malvinas Lucha por la Vida, un movimiento social que lucha contra la instalación de una planta de Monsanto en la localidad de Malvinas Argentinas, Córdoba.

Imagen: Perfil de facebook de la Asamblea

Sartori explica el origen y acciones de la Asamblea y reflexiona sobre el rol ciudados frente a los conflictos ambientales que se pueden suscitar con la instalación de plantas como la que planea Monsanto: "...somos ciudadanos, y no somos ciudadanos una vez cada cuatro años para ir a votar, y también tenemos que hacer nuestros derechos, reclamando y sabiendo cómo encaminarnos, y ahí está el beneficio de contar con otros..."

La conversación que tuvimos con Vanesa Sartori se puede escuchar acá


También te puede interesar esta entrevista a Carlos Ruggeiro sobre estudios de conflictos ambientales.

Este artículo de BBC Mundo sobre la lucha de Malvinas Argentinas es del 12/12/14.


domingo, 31 de agosto de 2014

Acceso a la información pública

En Interferencias conversamos sobre el acceso a la información con el doctor en Filosofía Javier Flax, del Instituto del Desarrollo Humano de la Universidad Nacional de General Sarmiento.

"Estamos en la sociedad de la información y en la sociedad del conocimiento, pero existe una enorme restricción en el acceso a la información y no solamente a la información científica, sino también a la información económica y a la información política, y me parece que deberíamos conversar sobre las causas de esas restricciones."


Javier Flax
A continuación, la charla completa: