Mostrando las entradas con la etiqueta ingeniería. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ingeniería. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de octubre de 2014

Ingeniería Sin Fronteras Argentina

Ingeniería Sin Fronteras Argentina (ISF-Argentina) es una organización interdisciplinaria de cooperación para el desarrollo que investiga, promueve e implementa estudios y proyectos de ingeniería que permiten mejorar la calidad de vida de las personas, especialmente en comunidades en situación de vulnerabilidad. ISF-Argentina promueve el trabajo voluntario, la participación y el trabajo en colaboración en temas de desarrollo sostenible, a partir de un enfoque integral de los problemas.



Construcción de un puente en Colonia Dora (Foto: ISF-Argentina)
En diálogo con Interferencias, Adán Ley, presidente de ISF-Argentina, explica las caracterísitcas del trabajo que realizan:


sábado, 27 de septiembre de 2014

Rally Latinoamericano de Innovación en la UNGS

La Universidad Nacional de General Sarmiento va a ser sede regional del Rally Latinoamericano de Innovación, una competencia que busca promover la creatividad y el trabajo interdisciplinario en estudiantes de ingeniería.

Florencia Jauré, del grupo organizador local, visitó Interferencias para contarnos las características de este rally.


A continuación, los detalles de la competencia explicados por Florencia Jauré:

sábado, 6 de septiembre de 2014

ARSAT 1, primer satélite de comunicaciones geoestacionario construido íntegramente en la Argentina

Conversamos con Juan Aurelio, jefe de operaciones satelitales de Arsat, quien nos cuenta desde la Estación Terrena Benavídez sobre Arsat 1, el primer satélite de comunicaciones geoestacionario fabricado íntegramente en la Argentina y que será puesto en órbita a mediados de octubre.


El satélite es parte de un programa anclado en el plan social del Gobierno Argentino de Televisión Digital Abierta, programa que propone, entre muchas otras cosas, un incremento en la calidad de imagen y sonido de la televisión, cobertura del 100% del territorio nacional, mejorar sus contenidos y permitir el acceso democrático a estos contenidos con servicios de alta calidad.


A continuación, la charla completa:

miércoles, 21 de mayo de 2014

Organizaciones de alta confiabilidad

"Las organizaciones de alta confiabilidad son organizaciones que las 24 horas del día, los 365 días del año pueden generar una catástrofe...", así nos cuenta Javier Cantero, doctor en ciencias de la gestión e investigador del Área de Administración del Instituto de Industria de la Universidad Nacional de General Sarmiento.

"Lo más interesante de estas organizaciones es que funcionan bien", nos dice Cantero. "Desde el punto de vista tecnológico son sistemas complejos, están formados por distintos componentes que pueden generar interacciones inesperadas, a diferencia de otras organizaciones, otras empresas que a través de sus procesos productivos no van a generar catástrofes."



La charla completa con Cantero está aquí:


miércoles, 23 de abril de 2014

Desarrollo de productos

La materia Desarrollo de Productos de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de General Sarmiento enseña a diseñar soluciones aplicando el conocimiento adquirido, y a difundir resultados poniéndolos al servicio del bien común.

El docente Claudio Abrevaya explica los fundamentos de la materia y el alumno Fabián Dalla Libera cuenta las caracteristicas de uno de los productos desarrollados, un adaptador gráfico para ayudar a personas con problemas de motricidad. Un prototipo de este adaptador fue presentado en la exposición Tecnópolis.