Mostrando las entradas con la etiqueta empleo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta empleo. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de octubre de 2015

Agroecología en debate

La agroecología es una disciplina científica relativamente nueva, que se basa en la aplicación de los conceptos y principios de la ecología al diseño, desarrollo y gestión de sistemas agrícolas sostenibles, como alternativa a la agronomía convencional.

En el programa 63 de Interferencias, hablamos con el ingeniero agrónomo Walter Pengue, investigador del Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento, sobre las características, relevancia y estado actual de emprendimientos de base agroecológica. La charla abarcó también el tema de los cultivos transgénicos, sus métodos de producción y los controles que sobre ellos se deben realizar.




La charla con Pengue:




lunes, 28 de abril de 2014

Calidad del empleo en industrias argentinas

La apertura de la economía en nuestro país planteó nuevas reglas de juego para la producción y el trabajo. Un equipo de investigación del Instituto de Industria de la UNGS estudia la calidad y la dinámica del empleo en la Argentina en el período de post-convertibilidad.

Sonia Roitter, coordinadora del equipo, nos dice: "No existe un único concepto que defina la calidad del empleo, sino que la temática se remonta al origen de la industrialización y es un concepto que sigue en construcción. En sus comienzos, lo que preocupaba era cómo compensar al trabajador por los efectos que producía en su salud el trabajo, los accidentes de trabajo, la forma en que se realizaba el trabajo, y más adelante empezó a buscarse cómo prevenir accidentes mientras se realizaba la actividad y fue evolucionando hasta concluir lo que consideramos hoy, lo que tiene que ver tanto con cuestiones relacionadas con el medio ambiente del trabajo como con la seguridad social, la estabilidad en el puesto de trabajo y otras características referidas a la forma en que se organiza la actividad productiva."

Dra. Sonia Roitter

El informe completo de Interferencias está aquí: