Mostrando las entradas con la etiqueta neologismos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta neologismos. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de diciembre de 2014

Un viaje fantástico con "acometizaje" incluido

Después de un viaje interplanetario de 10 años, el 12 de noviembre de 2014 un robot logró posarse sobre un cometa, en lo que se considera un hito en la conquista del espacio. Se trata de Philae, que se desprendió de la sonda de la misión Rosetta. Su destino: el antiquísimo cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko.

En el programa 53 de Interferencias conversamos con el astrónomo Roberto Aquilano, quien nos contó sobre las características de esta misión de la Agencia Espacial Europea y el valor científico de este hito, que va a ayudar a comprender el origen del sistema solar y, por qué no, echar luz sobre la aparición de la vida en la Tierra.


Philae. Imagen: http://www.esa.int

Roberto Aquilano es investigador del CONICET en el Instituto de Física de Rosario y actualmente es Subsecretario de Promoción Científica y Tecnológica de la Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de la Provincia de Santa Fe.
 

La charla completa con Roberto Aquilano y el neologismo "acometizaje" que inventamos, aquí:




sábado, 2 de agosto de 2014

Nuevas palabras que llevan el sufijo -azo, ¡temazo!

En el programa 39 de Interferencias, Andreína Adelstein, lingüista del Instituto del Desarrollo Humano de la Universidad Nacional de General Sarmiento, comentó en la columna Palabras, neologismos y diccionarios las nuevas expresiones que llevan el sufijo -azo.

"Es un sufijo muy productivo, da lugar a muchas palabras, es muy rico, muy potente, por varios motivos. Se puede sumar a palabras de distinto tipo, a verbos, a adjetivos, a sustantivos. Otra característica es que da lugar a significados muy diversos, no sólo a 'algo más grande' sino que llega a también a distintos tipos de eventos sociales. En la actualidad, ha ido adquiriendo nuevos significados, muchos sobre la idea de impacto social (...) cacerolazo, por ejemplo; (...) alfonsinazo, en el sentido de la importancia y el impacto que tuvo Alfonsín en la vuelta de la democracia, (...) o bombachazo..."

Torre de Bael, óleo.

A continuación, la columna completa:



martes, 10 de junio de 2014

Columna de neologismos

La columna de neologismos está a cargo de Andreína Adelstein, lingüista del Instituto del Desarrollo Humano de la Universidad Nacional de General Sarmiento. En la columna del 5 de junio expuso sobre las metáforas que emplean los medios de comunicación cuando tratan temas de economía y de finanzas.


Andreína Adelstein

La columna se puede escuchar aquí: